- Albergue Hostel La MarinaInformación del Albergue:Más información
Dirección : Camí del Campament, 31
Codigo Postal: 03724
Ciudad/Localidad: Moraira- Teulada
Provincia: AlicanteTeléfono: 965739000
Teléfono Secundario: 902225552
Fax: 965739001
Email: creserves_ivaj@gva.es
Web: www.ivaj.es/va/albergs/lamarinaReservas:Si no encuentras disponibilidad en las fechas seleccionadas, contacta con el Albergue. Es posible que todavía tenga camas disponibles
Descripción del Albergue:Los edificios que forman esta instalación son de construcción rústica y abierta y ocupan una gran extensión. El albergue está a 500 m del núcleo urbano y a unos 200 m de la playa. A la entrada, encontramos a la derecha la explanada deportiva y a la izquierda la recepción y las oficinas, unidas a un edificio más grande, en forma de U, que alberga el comedor y la cafetería. Cierra este espacio un bloque dedicado a dormitorios.Existen otros dos bloques de habitaciones distribuidos por el complejo, ambos de planta baja y una altura; la planta baja con habitaciones de cuatro plazas y una primera planta de habitaciones dobles.El albergue cuenta, además, con un edificio anexo dedicado a talleres y con una piscina. En cuanto a zonas verdes, posee dos pequeñas pinadas en los extremos NO y SE del complejo.Fotografías: -
- RutasTorreta del Cap d'Or (a 3 kms. del albergue)La excursión consiste en subir una pequeña montaña situada en el Cap d'Or, coronada por una antigua torre vigía desde donde se puede contemplar la costa, Moraira y su puerto, la zona próxima al Albergue y, los días claros, hasta la isla de Ibiza. La torre del Cap d'Or de 11 metros de altura está ubicada al borde de acantilados. Se edificó en el siglo XVI para proteger a las poblaciones costeras de las incursiones piratas. Los vigías de esta torre estaban en contacto con las torres de Granadella e Ifach, de manera que pasaban rápidamente el aviso a tierras del interior en caso de ataque. En la vertiente SE del Cap d'Or está situada la cueva de Les Cendres, yacimiento arqueológico del paleolítico superior, uno de los más importantes del Mediterráneo y, a pocos metros, hay un aljibe de planta rectangular que servía para abastecer de agua a los soldados que se encargaban de la vigilancia. Playa de L'Ampolla Por las cercanías del albergue, tomando como núcleo central del itinerario la playa de L'Ampolla, donde, además de encontrar muestras de cuatro ecosistemas diferentes (bosques de pinos, marjal, playa de arena), en verano puedes practicar todo tipo de deportes acuáticos. Barranco de la Viuda, Cala Moraig. Se puede iniciar igual desde la playa del Portet que de la Cala del Moraig de Benitachell, con una duración de 3 horas (ida y vuelta). Cabo de La Nau (a unos 25 km) El punto más oriental de la Comunitat Valenciana, formado por un saliente rocoso de grandes acantilados e impresionantes panorámicas.Sierra de Bèrnia Donde podemos elegir entre los diversos itinerarios a pie que ofrece el PR-V7. Saliendo de Altea hay parajes tan interesantes como El Fort y el puerto de Bèrnia. Visita al Parque Natural del Peñón de Ifach Los fenicios llamaron al peñón de Ifach "roca del norte" para diferenciarla de Gibraltar. Es, en efecto, una gran roca de 332 metros de altura transformada en parque natural para proteger una reserva vegetal de más de 300 especies y una rica fauna de aves marinas que anidan en sus recovecos. Se ha acondicionado una aula de la naturaleza en donde se pueden observar desde los insólitos claveles de Calpe hasta las originales orquídeas robertinas. Los esforzados alpinistas gozan descolgándose por la cara sur del peñón, que cae en picado al mar. Además tanto el peñón como la sierra de El Toix y El Mascarat, ofrecen muchas vías para la práctica de escalada. Visita a Teulada (en autobús regular) En Teulada podemos visitar el barrio antiguo y la iglesia de Santa Caterina, la ermita de la Divina Pastora, la Sala de Jurats, y algunos portales blasonados y curiosos ejemplos de la arquitectura popular.Visita cultural a Dénia (en tren o en autobús) Dénia, una villa eminentemente abierta al mar, es una ciudad de interés tanto por el paisaje costero como por la actividad de la zona portuaria (deportiva, pesquera y comercial), y también por la relevancia histórica de la ciudad, la cual se puede constatar con una visita al Castillo, al museo Arqueológico y al palacio Municipal, dentro del casco urbano. Asimismo, podemos visitar la torre de vigilancia de El Gerro, en lo alto de los acantilados de la playa de Les Arenetes (a 6 km de Dénia). Desde Dénia puedes visitar otro parque natural de La Marina Alta, el del Montgó, y también el cabo de Sant Antoni. Hay unos parajes muy interesantes, como la cueva de El Camell y la ruta de La Creueta en el Montgó.Guadalest, además de pasear por sus calles y conocer sus monumentos, tendrás la posibilidad de subir al Castillo (monumento histórico-artístico árabe) y contemplar, desde allí, las sierras de Aitana, La Serrella y La Xortà.Excursiones: Teulada-Callosa d'En Sarriá-Guadalest-Polop de la Marina. Teulada-Gata de Gorgos-Dénia. Teulada-Xàbia-Cabo de San Antonio.Teulada Moraira playas y calasPlaya del Portet : pequeña ensenada en forma de concha, de arena fina y aguas cristalinas a 2100 m del albergue. Playa de L'Ampolla : a los pies del Castillo se extiende l‘Ampolla, la más concurrida, urbana y extensa de las playas de fina arena dorada de la localidad a 550 m del albergue. Playas de Platgetes: dos pequeñas calas de aguas limpias que alternan zona de arena y de roca ,a 750 m del albergue. Cala de L'Andragó: sus rocas y la profundidad de sus aguas transparentes son perfectas para la práctica del buceo y la pesca, a 1900 m del albergue. Cala de Cap Blanc: playa de aguas transparentes y templadas,arena fina y limpia,a 3100m del albergue. Cala Punta Estrella: zona de acantilados con buenos miradores desde donde contemplar paisajes inolvidables,a 3400 m del albergue.
- GruposSI. Mínimo 16 personas, una gratuidad cada 25 plazas. Para reservas de grupos, contactar con: Central de Reservas del Ivaj. Gva Jove. Tfno.: 902.22.55.52. E-mail: creserves_ivaj@gva.es Fax 963 108561
- Oficina de Turismohttp://www.teulada-moraira.esTfno: 96.574.51.68 E-mail: teulada@touristinfo.net C/ Carretera Moraira-Calpe, nº 8
- Cómo LlegarCoche: N-332; autopista AP-7 salida 63 Autobús: desde Alicante y Valencia empresa ALSA (info. tel. 902 42 22 42 y www.alsa.es) desde Calp o Teulada empresa AUTOBUSES IFACH (info. tel. 96 583 55 91 y www.autobusesifach.com) Tren: FGV línea Alicante-Dénia (info. Tel. 900 72 04 72)
- HorariosRecepción: 24 horas.
- ActividadesEn las inmediaciones del albergue pueden realizarse estas actividades: Tren Turístico. Tfno.: 900.720.472 Actividades Acuáticas. Existe la posibilidad de practicar buceo, vela y motos acuáticas. Centro de Buceo Scubamoraira. (Tfno.: 96.649.20.06) (www.scubmoraira.com). Terra Mítica. A 36 Km. Desde el Albergue, se encuentra el parque temático sito en Benidorm. (Tfno.: 902.02.02.20) (www.terramiticabenidorm.com). También se puede visitar en dicha ciudad los parques de Aqualándia y Mundomar (Tfno.: 965.86.91.01) (www.mundomar.es). Excursiones en Quads. Tfno.: 616.856.612 ; www.morairaquads.com.
- EquipamientoSala de talleres con capacidad para 60 personas Cafetería con máquinas de autoservicio Calefacción Pista polideportíva Piscina Pago con tarjeta Alquiler de sábanas y toallas. Aparatos audiovisuales Wi-fi Equipamientos Deportivos: La instalación dispone de una pista de tierra batida donde se puede practicar futbito y baloncesto.
- Zonas ComunesEl centro dispone de una sala de Actividades con un aforo de 60 personas. Cafetería con máquinas de autoservicio.
- Albergues CercanosAlbergue Juvenil La Florida -Alicante (Alicante) Alicante - Villa Universitaria- San Vicent Del Raspeig(Alicante) Youth Hostel 4you- Calp (Alicante) Albergue Juvenil Biar-Biar (Alicante)
Camí del Campament, 31 03724 - Moraira- Teulada (Alicante)