- Albergue Hostel Bela MuxiaInformación del Albergue:Más información
Dirección : Rua da Encarnación 30
Codigo Postal: 15124
Ciudad/Localidad: Muxia
Provincia: A CoruñaTeléfono: 981 742 041
Teléfono Móvil: 687 798 222
Email: albergue@belamuxia.com
Web: www.belamuxia.comReservas:Si no encuentras disponibilidad en las fechas seleccionadas, contacta con el Albergue. Es posible que todavía tenga camas disponibles
Descripción del Albergue:Bela Muxía es un albergue con todos los servicios para todo el que quiera parar unos días en Muxía después de hacer el camino de Santiago o simplemente de vacaciones. Un espacio para dormir, descansar y para la cultura, que contiene una exposición temática de leyendas, poemas y textos relacionados con el mar y con la cultura de la zona que el visitante nunca olvidará.
Bela Muxía está ubicado en el corazón de A Costa da Morte, es un pequeño pueblo bien situado y dotado de todos los servicios para que el visitante este a gusto. Rodeado de mar y de naturaleza en este mapa se ubica el albergue para que el visitante pueda planificar su viaje.
Fotografías: -
- Rutas
Visitando primeramente la iglesia románica y las 2 torres del SXVIII en Cereixo, luego pasando por Camariñas se visitará en museo del encaje y posteriormente el faro de Cabo Vilán, a la vuelta del Cementerio de Los Ingleses, en el lugar más simbólico de los numerosos naufragios que se produjeron en esta costa.
Allí están enterrados los cuerpos que se pudieron recuperar del naufragio del buque inglés ,The Serpent, que en 1890 embarrancó contra los bajos de la punta de O Boi. Esta pista nos ofrece espectaculares vistas sobre el litoral. Después de pasar por Santa Mariña y Arou, llegamos a Camelle, villa marinera conocida por vivir en ella el alemán Manfred.
Para iniciar esta ruta salimos de Muxía por la carretera que se dirige a Cee. Al llegar a Pereiriña, cogemos a la derecha en dirección a , una acogedora aldea protegida de los vientos del mar, en la que desemboca el río Castro. Luego seguimos en dirección a Fisterra. Pasamos por la playa de O Rostro, un arenal salvaje y solitario, apropiado para dar un paseo. Después de pasar por pequeños núcleos de población llegamos a, el lugar más visitado de A Costa da Morte, fin de ruta jacobea, igual que Muxía. Primero nos dirigimos al situado en el extremo occidental del cabo. El edificio data de 1853, cuando se instalaron las primeras señales marítimas en esta costa. Este lugar convida a contemplar el paisaje, en el que sobresale el monte Pindo que vemos enfrente. Tenemos una pista que sube a la cima del monte Facho, lugar de leyendas y donde se encuentran los restos de la capilla de San Guillerme.
De regreso conviene visitar la iglesia parroquial de Santa María das Areas, un templo de origen románico, pero su mayor parte de estilo gótico. Dentro de la villa se recomienda visitar su puerto lonja museo de pesca, situado en el antiguo castillo de San Carlos, y dar un paseo por su casco antiguo.
- Oficina de TurismoRúa Virxe da Barca, 47 A Coruña 981 74 25 63
- Cómo LlegarDesde Santiago de Compostela en coche está a 1 h 23 min (76,5 km) por AC-406 y AC-441 En Autobús desde la estación de Santiago de Compostela: Laborables: 8:45, 16:45 Sábados/Festivos: 9:45, 16:45 Domingos: 9:45, 18:45
- HorariosAbierto 24 horas
- ActividadesSenderismo, pesca y ciclismo
- EquipamientoEl Bela Muxía ofrece habitaciones privadas y compartidas con conexión WiFi gratuita. Santiago de Compostela está a 1 hora en coche. Las habitaciones privadas disponen de baño privado y TV. Las habitaciones compartidas cuentan con literas y los baños son compartidos. El Bela Muxía cuenta con cocina compartida equipada, servicio de lavandería y salón compartido. El personal ofrece consigna de equipaje, información turística y servicio de alquiler de bicicletas. El albergue también cuenta con máquinas expendedoras.
- Zonas ComunesUna sala común con acceso a una cocina, donde se puede leer, descansar, charlar, conocer a otras personas que hacen el Camino de Santiago, e intercambiar experiencias con ellos. En la planta baja otro espacio común con cocina incorporada y en la planta alta también se puede disfrutar de un espacio que contiene una exposición temática de naufragios, Costa da morte y los Secaderos de congrio tradicionales de la zona, donde se puede descansar y reponer fuerzas en los cómodos sillones que esta posee, a la vez que se aprende más cosas sobre Muxía. En las terrazas y mirador con el que contamos, se puede disfrutar de las vistas del paisaje que rodea al pueblo, el puerto, el mar, las casas, el sol, el cielo… todo esto, en un espacio abierto de gran extensión, y rodeado de belleza natural.
- Albergues CercanosAlbergue Arribada
- Tarifas
- 50€/habitación Doble
- 15€/cama.
- Facebookacebook.com/alberguebelamuxia
Albergue Bela Muxía, 15124 Mugía, España