GRUPOS

Albergue Hostel La Palaina


C/ Poyo,1
40185
Valdevacas y El Guijar
Segovia
606 108 278

606 108 278
alberguelapalaina@gmail.com

www.alberguelapalaina.com
  • rural
  • ocioAventura
Albergue Hostel La Palaina

Descripción


30 plazas: Tres habitaciones cuádruples y una con capacidad para 18 personas (todas las camas son en literas).
Dos cuartos de baño completos, con duchas individuales.
Una amplia cocina totalmente equipada con todos los electrodomésticos necesarios y utensilios de cocina.
Un salón comedor con chimenea francesa.
Porche.
Patio con barbacoa.
Todo el albergue disfruta de calefacción por emisores de calor.

RUTAS

Ruta de Carramolino: comienza en el pueblo y finaliza en el Monte Rebollo. Es una antigua cañada para las ovejas merinas, que atraviesa todo el monte y el río Cega.
Ruta de la Poza: sale del Barrio de La Fuente y llega hasta el paraje de La Horcajada. En su camino cruza un chaparral bordeando una antigua alameda.
Ruta del Camino de Muñoveros: sale del mismo lugar que la anterior y se dirige al pueblo de Muñoveros. En su camino se encuentran ciertas dificultades para cruzar el arroyo de La Matilla , ya que se convierte en una vereda muy estrecha
Ruta del Camino de Arahuetes: sale de la Iglesia dirección este-nordeste. Al llegar al alto, se gira 360º dirección Arahuetes cruzando el río Santa Águeda.
Ruta de Las Fresnedas: parte de las Eras de Abajo con dirección al río Cega. Allí, le cruzamos y nos introducimos en el Sotillo de las Fresnedas.
Ruta del río Molino: nace en la carretera de Arevalillo y penetra en el término de Puebla de Pedraza, cruzando por la finca del Molino Señor.
Ruta del Barruelo: tiene su punto de partida en el Barruelo y nos conduce a las Fuentezuelas, terminando en el pinar de Don Ramón.
Ruta de la Cruz Alta: sale de Valdevacas y finaliza en Muñoveros. En su camino cruza por el Encinar dejando a su izquierda el Nogal Parrado.
Ruta del Monte: nace en la carretera de Turégano y con dirección Sur se dirige al Monte por la cuesta de las Encinas. Posteriormente, atraviesa el llano finalizando en la pradera del Vallejo Mojón.
Ruta de los Javinales: sale algo más arriba de Valdevacas y con dirección Sur cruza el arroyo de la Matilla. Sigue faldeando con bastante dificultad la ladera llevándonos al alto. Allí, con dirección suroeste nos encontramos con los Javinales.
Ruta de las Carcabas: partimos del Barruelo, cruza la Herrá y finaliza en el camino de Muñoveros.
Ruta de Valdemocoso: sale de las Eras de Arriba dirigiéndose a La Puebla de Pedraza por el puente nuevo del Cega . Cruzamos todo el encinar de Valdemocoso.
Ruta de Pajares: sale del camino de Pedraza, en el alto, con dirección nordeste. Cruza la pradera, serpenteando posteriormente por pedregales , y nos encontramos con un bello paisaje de nogales y enebros majestuosos.
Ruta de Tierramorena: arranca del camino de Pedraza, también desde el alto, dirigiéndose a través del altiplano al antiguo Enebral de Arahuetes.

GRUPOS

Permite reservas de grupos
Posibilidad de alquilar 30 plazas


OFICINA DE TURISMO

Oficina de Turismo de Segovia


COMO LLEGAR

Desde la capital segoviana, tomar la carretera N-110 hasta el pueblo de Sotosalbos, a l8 kilómetros. Desde aquí, desviarse a la izquierda con dirección a La Cuesta, que está a 6 kilómetros. Desde allí, seguir todo recto por la carretera comarcal hasta el municipio de El Guijar de Valdevacas, a unos 10 kilómetros.
Saliendo también desde Segovia, se coge la carretera CL-601 hasta el cruce de la carretera C-603 que sale a la derecha; está a 10 kilómetros. Desde aquí, seguimos por esta carretera hasta llegar al pueblo de Turégano a 22 kilómetros. Cruzamos el pueblo, y en la plaza nos desviamos a la izquierda para coger la carretera local que lleva a El Guijar de Valdevacas a 8 kilómetros.

Saliendo desde la Estación de Autobuses de Segovia, con la empresa Linecar; en la ruta Segovia – Rebollo. Tiene sus salidas los Lunes , Jueves y Viernes a las 12:45 horas , y el precio del billete es de 2,55 euros. (El teléfono de la línea de autobuses Linecar es el 921.42.77.05).

Desde el Puerto de Navacerrada, en la carretera CL-601, seguirla hasta el pueblo de La Granja de San Ildefonso, situado a 18 kilómetros. Aquí, nos desviamos a la derecha y tomamos la carretera local que lleva hasta Torrecaballeros a 8 kilómetros. Nos volvemos a desviar a la derecha, cogiendo la Carretera N-110 hasta el pueblo de Sotosalbos a 9 kilómetros. Desde aquí seguimos la misma ruta que viene expuesta en el primer punto.


HORARIOS

Permanece abierto durante todo el año


ACTIVIDADES

Son muy variadas, y van desde rutas hasta talleres de ocio y tiempo libre, pasando por campamentos, deportes, educación ambiental, reuniones, asambleas, charlas sobre diferentes materias, senderismo, etc.


EQUIPAMIENTO

30 plazas: Tres habitaciones cuádruples y una con capacidad para 18 personas (todas las camas son en literas).
Dos cuartos de baño completos, con duchas individuales.
Una amplia cocina totalmente equipada con todos los electrodomésticos necesarios y utensilios de cocina.
Un salón comedor con chimenea francesa.
Porche.
Patio con barbacoa.
Todo el albergue disfruta de calefacción por emisores de calor.
Equipamientos Deportivos:
Cerca del Albergue: pistas deportivas


ZONAS COMUNES

Cocina
Salón
Patio


ALBERGUES CERCANOS

Albergue Juvenil El Recreo- San Rafael (Segovia)
Albergue Juvenil San Rafael- San Rafael-El Espinar(Segovia )
Albergue Residencia Juvenil Emperador Teodosio – Segovia
Albergue Juvenil Villa de Nava-Nava De La Asunción (Segovia)


C/ Poyo,1
40185
Valdevacas y El Guijar
Segovia