Albergue Hostel Estacio Rural D`Interior del Matarranya
Descripción
Ubicado en la antigua estación de tren del pueblo de Cretas (a 1 km.), en la Comarca del Matarraña/Matarranya y al pie de los Puertos de Beceite.
La Vía Verde “Val de Zafán” (itinerario Puebla de Híjar-Alcañiz-Tortosa) pasa por el propio albergue.
Capacidad para 66 plazas, en habitaciones de 2, 6 y 12 personas. Todas las habitaciones tienen aseo, lavabo y ducha.
La disposición de las habitaciones lo hacen ideal tanto para grupos como para familias, viajeros y excursionistas.
Pista de acceso para todo tipo de turismos y autocares.
El albergue está adaptado para discapacitados.
RUTAS
– Vía Verde “Val de Zafán” y enlace con la Vía Verde de la Terra Alta y del Baix Ebre.
– Camino Natural del río Matarranya-Algars
– Ruta por el cauce del Matarranya (El Parrissal).
– Itinerarios ecuestres de “Los primers pobladors”
– Rutas senderistas en los Puertos de Beceite
– Ruta de los túmulos funerarios ibéricos del Matarranya – Ruta de los Íberos en el Bajo Aragón.
– GR-8
– Visita a dos pueblos de la asociación “Los pueblos más bonitos de España”: Calaceite y Valderrobres
GRUPOS
– Precio de grupo a partir de 10 personas.
– Posibilidad de reservar el albergue en exclusiva para grupos con reserva previa a partir de 30 personas.
OFICINA DE TURISMO
Oficina de Turismo Comarcal
Cortes de Aragón, 7 (Valderrobres)
t. 978 890 886
info@matarranya.org
Oficina de Turismo de Beceite
David Millán S/N (Beceite)
t. 978 890 468
oficinaturismo@beceite.es
Oficina de Turismo de Calaceite
Sagrado Corazón, 33 (Calaceite)
t. 978 851 201
oficinaturismocalaceite@gmail.com
Oficina de Turismo La Fresneda
C/ Mayor
t. 622 698 445
fresnedaturisme@gmail.com
www.lafresneda.gob.es
Oficina de Turismo Monroyo
C/ Collado, s/n
t. 978 85 60 01
Oficina de Turismo Peñarroya
Santuario V. De la Fuente
t. 978 89 66 67
www.peñarroyadetastavins.es
COMO LLEGAR
Cretas se encuentra situado a 189 kilómetros de Teruel y 165 kilómetros de Zaragoza. Desde Valencia se deben recorrer por carretera 250 kilómetros y desde Madrid y Barcelona, 477 y 217 kilómetros respectivamente.
Desde Zaragoza se llega a la localidad por la carretera A 1413 desde Calaceite o bien, por la A 231, desde Valderrobres, la misma vía que se puede emplear si se viaja desde Teruel.
Si viaja en transporte público, la línea de autobuses HIFE (HISPANO FUENTE ENSEGURES) le lleva hasta Valderrobres o Calaceite. Ambas localidades se encuentran a 10 km. de Cretas.
El Albergue se encuentra a un kilómetro del pueblo. Se puede llegar desde el pueblo tanto por una pista, como por carretera (saliendo del pueblo dirección Valderrobres).
HORARIOS
– Recepción: 09’00-13’00/16’00-20’00
– Desayuno: 08’00-09’30
– Comida: 13’00-14’30
– Cena: 20’00-21’30
– Bar-cafetería: 10’00-22’00
– Silencio: 23’00
ACTIVIDADES
– Senderismo y cicloturismo por la vía verde de la Val de Zafán.
– Alquiler de bicicletas, servicio de transporte y otros servicios al ciclista (en colaboración con empresas de turismo activo de la zona).
– Senderismo por los Puertos de Beceite.
– Zonas de baño naturales en los ríos Algars, Matarranya, Ulldemó, Tastavins y Canaleta.
– Actividades y deportes de aventura en los puertos de Beceite (barranquismo, escalada, vías ferratas, espeleología, …). Con guías titulados y en colaboración con empresas de turismo activo de la zona.
– Excursiones a caballo.
– Avistamiento, fototrampeo, digiscoping, de la fauna de la zona (cabra hispánica, buitre leonado, nutria, …).
– Descubierta de la flora de la zona y de los puertos de Beceite (micología).
– Rutas en 4×4.
– Participación en labores agrícolas tradicionales.
– Taller de fotografía de naturaleza.
– Taller de astronomía.
– Visita de los yacimientos íberos de Cretas y de la comarca del Matarraña/Matarranya. También de los centros de interpretación (Ruta de los íberos en el Bajo Aragón).
– Visita al casco urbano de Cretas y de los pueblos de la Comarca (varios de ellos declarados Conjunto Histórico Artístico)
EQUIPAMIENTO
Equipamientos del albergue:
– Comedor de 80 plazas, con 2 tronas para niños pequeños
– Sala de estar/descanso con wifi, 2 ordenadores de uso público, televisión, equipo de música, juegos de mesa, minibiblioteca con información de la zona.
– Calefacción central por biomasa en todos los edificios y estancias del albergue
– Zona de aparcamiento
– Bar-cafetería con terraza, con posibilidad de tomar tapas, bocadillos y platos combinados
– Gradas-anfiteatro exterior para 70 plazas
Equipamientos Deportivos:
– Centro de BTT: espacio de consulta de itinerarios, espacio de auto-reparación, venta de recambios, lavabos con ducha para usuarios de la Vía Verde
– Canasta de baloncesto y miniporterías (en breve)
– Mesa de ping-pong
ZONAS COMUNES
– Comedor para los alojados
– Sala de descanso de más de 100 m2 con servicio de Bar-cafetería abierto al público
– Taller de auto-reparación de bicicletas.
– Entorno de la estación (9950 m2)