ALBERG HOSTEL TIVISSA
Descripción
El camping albergue de Tivissa abrió las puertas en 2003. Desde entonces ha acogido campistas, escuelas, turistas, excursionistas… Actualmente, abrimos las puertas del: 1 de marzo hasta el 31 de diciembre, aunque podemos acoger con previa reserva de más de 15 personas durante los meses de enero y febrero.
Contamos con 70 plazas.
RUTAS
Muy cerca del Albergue pasa el GR 7. El año 1975 se pintó la primera marca de los Senderos GR de toda la península Ibérica a la ermita de San Blai. A pocos kilómetros también pasa el GR 99 que une el Ebro de principio a fin. Aparte de estos dos GR contamos con varios PR, vías de escalada, vías ferratas…, así como kilómetros de senderos para la realización de senderismo, BTT, etc.
GRUPOS
Admitimos grupos.
OFICINA DE TURISMO
OFICINA DE TURISME O-0317
- ESPAI ILERCAVÒNIA, Plaça del Portal, s/n – 43746 – Tivissa, Tarragona.
COMO LLEGAR
- Coche
Desde Reus (ciudad o aeropuerto), toma la T‑11 en dirección a Falset/Móra, luego continúa por la T‑740 en dirección a Tivissa.
Al llegar al pueblo, sigue las señales hacia el centro y luego hacia Carrer Foig.
- Autobús
Desde Reus, toma el autobús L79 en dirección a Tivissa.
Baja en la parada «Tivissa (Carrer Freginal)».
Desde allí, camina unos 6 minutos (500 metros) hasta el camping en Carrer Foig, 3.
HORARIOS
9h a 13h y de 15h a 20h
Verano: 9h a 20.
ACTIVIDADES
- Actividades del albergue :
Las actividades y excursiones se organizan desde una empresa externa. Desde el camping albergue se pueden realizar infinidad de actividades. La belleza del entorno y la cultura que nos rodea son claves para entender nuestro espacio:
- Actividades culturales:
Tivissa dispone del «Espai Ilercavònia«. El centro de interpretación íbero creado y pensado para dar a conocer el patrimonio histórico y cultural del mundo íbero, y más concretamente de la Ciudad Ibérica Kum-Castellet de Banyoles de Tivissa, con una extensión de 4,2 hectáreas y situada estratégicamente sobre el río Ebro. Fue encontrado el Tesoro de Tivissa que actualmente está en el MNAC.
Paredes con historia: La Iglesia de San Jaume de Tivissa, declarada Bien Cultural de Interés Nacional (BCIN) el año 2014, es un magnífico templo donde se mezclan los estilos gótico, renacentista y barroco.
Lo más curioso y peculiar es la construcción al siglo XIX de la iglesia nueva alrededor de la vieja, por lo que una queda dentro de la otra perfectamente visible y con gran majestuosidad.
- Actividades al entorno próximo:
Se pueden visitar las Cuevas de las Pinturas Rupestres de Tivissa, la del Ramat, la del Cingle y la del Pi, a unos kilómetros del pueblo. Dentro del término de Tivissa, tanto a la Serra d’Almos como a Darmós encontramos diferentes bodegas de la DO Montsant que se pueden visitar.
Diferentes empresas de la zona ofrecen servicios a nuestros clientes. Estas actividades se realizan con reserva previa y con un mínimo de participantes.
Tenemos que tener en cuenta que tanto el municipio, como la comarca y alrededores tienen un valor cultura y paisajístico de un gran valor. Esto añade valor a las visitas que hacen nuestros huéspedes en este entorno. Aparte de tener el mar a pocos kilómetros, también encontramos el Ebro donde se pueden hacer diferentes actividades (kayak, láud…), el Pantano de Guiaments, el Museo del Ferrocarril en Móra la Nova, el Castillo de Miravet, el Parque de la Sierra de Montsant y el EIN Serra de Llaberia.
- Vías ferratas y senderismo:
Bien cerca tenemos diversas vías ferratas ubicadas en la zona de Tivissa, donde podréis disfrutar de la naturaleza y de unas vistas espectaculares del territorio.
Kilómetros de senderos que no dejan indiferente a nadie. Dos GR que pasan por el término de Tivissa, el GR 99 a tocar con el Ebro, y el GR 7 que pasa a pocos metros del camping albergue. Desde la página web del Turismo del Ayuntamiento de Tivissa nos dan la opción de hacer diferentes excursiones con diferentes niveles de dificultad.
EQUIPAMIENTO
Área de juegos infantiles, sala polivalente con proyector y pantalla, servicio de wifi a la zona de recepción, servicio de restauración.
ZONAS COMUNES
Disponemos de una pequeña sala para los alberguistas, acogedora con mesas, sillas y sofá, donde disponemos de nevera compartida, microondas y ludoteca (juegos, libros y televisión).
ALBERGUES CERCANOS
Mas de la Coixa – Móra la Nova
Albergue Vilar Riu de Baix – Flix
Ca la Jepa – Prat de Comte
Ca Manxol – Rasquera (casa de colonias)
TARIFAS
TARIFAS ALBERGUE
Habitaciones de 8 camas en literas
| Solo alojamiento | Grupos | Jóvenes | Adultos |
| Temporada baja | 13 € | 15 € | 17 € |
| Temporada alta | 14 € | 17 € | 20 € |
Precios con IVA del 10% incluido. Tasa turística no incluida.
Grupos= Tarifa grupos de 10 o más personas; Jóvenes= Tarifa joven hasta 29 años o menos; Adultos= Tarifa adulto a partir de 30 años o más.
Habitaciones de 8 camas en literas reservadas en exclusividad
| Hasta 4 personas | Hasta 6 personas | Hasta 8 personas | |
| Temporada Baja | 60 € | 90 € | 120 € |
| Temporada Alta | 70 € | 105 € | 140 € |
Habitación doble con baño privado
| Temporada Baja | 40€ |
| Temporada Alta | 48€ |
Precios con IVA del 10% incluido. Tasa turística no incluida.
REDES SOCIALES