GRUPOS

Albergue Hostel Baltasar Gracian


C/ Franco y López, 4
50005
Zaragoza
Zaragoza
976716880


balta@aragon.es

www.aragon.es/-/albergue-juvenil-baltasar-gracian-zaragoza
  • ciudad
  • adaptado
  • habitaciondoble
  • restaurante
  • salaReuniones
  • wifiGratis
  • parking
  • proximopatrimonio
Albergue Hostel Baltasar Gracian

Descripción


En Zaragoza, en el casco urbano, muy cerca del Campus Universitario de San Francisco y próximo a la estación intermodal de Delicias y al centro de la ciudad, le permitirá disfrutar de los atractivos de esta histórica ciudad. Fácilmente accesible tanto en transporte público, ya que, por sus alrededores pasan varias líneas de autobuses y el tranvía, como en transporte privado ya que dispone de plazas de aparcamiento ( previa petición).

En el año 2010 se empezó una renovación completa de todo el complejo incluyendo la residencia de estudiantes y las instalaciones del Instituto Aragonés de la Juventud.

El Albergue tiene una capacidad de 55 plazas distribuidas en habitaciones con capacidad familiar (8 plazas), habitaciones cuádruples, dobles e individuales.

Dispone de varias salas donde celebrar reuniones y conferencias con capacidades distintas que van desde 15 hasta 216 plazas. Estas salas disponen de sistema de megafonía, proyector y ordenador para apoyar las ponencias.
Las instalaciones en el exterior, cuentan con una pista polideportiva donde poder practicar fútbol o baloncesto.

Galería de imágenes


RUTAS

El rico patrimonio histórico-monumental de las calles de Zaragoza aglutina por áreas geográficas cercanas, las principales joyas de la arquitectura civil y religiosa, y los principales museos que el visitante puede contemplar en su paso por Zaragoza.
Cada uno de estos paseos por las zonas más antiguas de la ciudad son de enorme riqueza e interés. En ellas se puede descubrir el patrimonio que romanos, musulmanes, judíos y cristiano nos legaron.
Hemos seleccionado para ti, una lista de lugares que no puedes dejar de visitar en Zaragoza. Descubre los sitios más interesantes de nuestra ciudad, desde La Basílica del Pilar hasta la zona Expo.
El Pilar
Templo barroco y uno de los centros de peregrinación más importantes del orbe católico. Es también un centro artístico de primer orden que reúne obras de gran valor de diferentes épocas. Destacan el Retablo Mayor del siglo XVI realizado por Damián Forment, el Coro Mayor, el Organo, y la Santa Capilla (diseñada por el arquitecto Ventura Rodríguez), obra maestra del arte dieciochesco que alberga la imagen de la Virgen del Pilar del s XV, sobre la columna. Los frescos de la bóveda del Coreto y la cúpula Regina martyrum fueron pintados por Goya.
La Seo
Construida sobre la mezquita mayor de la antigua ciudad musulmana, los restos más antiguos son los conservados en la zona de la cabecera románica que data del siglo XII. Ecléctico conjunto de estilos, que combina desde el Románico hasta el Neoclásico. En el exterior destaca el muro de la Capilla parroquial de San Miguel arcángel, obra cumbre del mudéjar zaragozano, y en el interior el retablo mayor gótico, realizado en alabastro polícromo. El Museo de Tapices expone una extraordinaria colección de tapices flamencos del Cabildo Metropolitano.
La Aljafería
Es uno de los monumentos más importantes de la arquitectura Hispano – musulmana del siglo XI. Aunque el edificio ha sufrido sucesivas reformas, podemos pasear entre sus bellos pórticos ajardinados del Patio de Santa Isabel, por el Salón Dorado y el Oratorio. Del periodo posterior a la Reconquista destaca el palacio mudéjar de Pedro IV, así como la capilla de San Martín. La reforma más importante desde el punto de vista artístico es la realizada por los Reyes Católicos en 1492. El palacio fue desde 1485 sede del Tribunal de la Inquisición, incluidas sus cárceles y acuartelamientos de tropas de 1706 en adelante. Parte de sus dependencias son en la actualidad sede de las Cortes de Aragón. Cabe destacar la Torre del Trovador, fechada en el siglo IX, en la que Verdi sitúa la acción de su famosa opera.
Ruta Caesaraugusta
Es uno de los mayores teatros de la Hispania romana. Tenía un aforo en torno a 6.000 espectadores, dato que nos revela la importancia de este edificio en una ciudad que contaba con unos 18.000 habitantes. Comenzado en la época de Tiberio, su construcción se prolonga hasta el imperio de Claudio. El teatro se mantiene hasta el s. III d.C., momento en que se inicia su expoliación, pues parte de sus materiales se usaron en el recrecimiento de la muralla. A diferencia de otros teatros que aprovechaban el desnivel del terreno para desarrollar el graderío, el de Caesaraugusta se construye en un solar llano, siguiendo el modelo del teatro de Marcelo, en Roma.
Museo del Foro
Museo del Puerto Fluvial
Museo de las Termas Públicas
Museo del Teatro Caesaraugusta
Goya en Zaragoza
En este recorrido seguiremos los pasos de Goya en Zaragoza; frescos, retratos y grabados nos acercarán a la personalidad del artista aragonés más universal.
Basílica del Pilar
Museo de Zaragoza
Museo Camón Aznar
La Cartuja de Aula Dei
Museo Pablo Gargallo
Museo monográfico dedicado a la obra del escultor aragonés Pablo Gargallo. Contiene esculturas, dibujos, grabados y los cartones realizados a modo de patrones para formar algunas de sus esculturas, así como el Fondo de Documentación relativo al propio artista y a la escultura contemporánea.
Patio de la Infanta
Uno de los patios aragoneses renacentistas mejor conservados, pertenecía al desaparecido Palacio Zaporta, cuya portada y patio fueron comprados por un anticuario francés y trasladados a París, en 1980 fue emplazado en la Sede de Ibercaja piedra a piedra.
Mudéjar Patrimonio de la Humanidad
En este recorrido reviviremos el pasado medieval de Zaragoza, recorriendo lugares evocadores q nos ofrecen un auténtico viaje a través del túnel del tiempo.
Catedral de San Salvador
Aljafería
Torreón de Fortea
Torreón de la Zuda
Convento del Santo Sepulcro
Arco y Casa del Deán
Iglesia de la Magdalena
San Pablo
San Miguel
San Gil
La Lonja
Utilizada durante las últimas décadas como sala de exposiciones municipales, debe su nombre a la función para la que fue creada, construida por el Concejo como Lonja de mercaderes. Máximo exponente de la arquitectura civil renacentista aragonesa, presenta marcadas líneas ?quattrocentistas? y florentinas, destacando en su exterior el alero y la galería de arquillos y, en su interior, un gran salón con columnas anilladas y bóvedas de crucería estrellada.
Zaragoza Expo
Fruto de la Exposición Internacional 2008 Agua y desarrollo sostenible, Zaragoza ha experimentado una gran transformación dejando un valioso legado con la construcción de nuevos y modernos edificios.
Torre del Agua
Pabellón Puente
Acuario Fluvial de Zaragoza
Parque del Agua Luis Buñuel
Pabellón de Aragón
Pabellón de Españ
Palacio de Congresos Aragón
Más información
https://www.zaragoza.es/turismo/


GRUPOS

A los grupos de más de veinticinco personas se les aplicará un 10 por 100 de bonificación.
La instalación permanecerá cerrada durante el período de vacaciones escolares de Navidad
Dispone de instalaciones deportivas para la práctica de fútbol y baloncesto.
Reserva online


OFICINA DE TURISMO

Oficina de Turismo Plaza del Pilar
Plaza del Pilar
Plaza Ntra. Sra. del Pilar, s/n
Tfno. Turístico 902 14 2008 – 976 20 12 00
Oficina de Turismo Torreón de La Zuda
Torreón de La Zuda
Glorieta de Pío XII, s/n / Avda. César Augusto
Tfno. Turístico 902 14 2008 – 976 20 12 00
Oficina de Turismo de la Estación Zaragoza Delicias
Estación Zaragoza Delicias
Avda. de Navarra, 80
Tfno. Turístico 902 14 2008 – 976 20 12 00
Oficina gestionada por Zaragoza Turismo y Turismo de Aragón
Oficina de Turismo Aeropuerto de Zaragoza
Carretera del Aeropuerto
Tfno. Aeropuerto: 976712300
Tfno.976 780 982
Oficina gestionada por Zaragoza Turismo y Turismo de Aragón
Oficina de Turismo Auditorio – Palacio de Congresos (Oficinas Centrales)
Auditorio – Palacio de Congresos
C/ Eduardo Ibarra , 3
Tfno. 976721333
Tfno. Turístico 902 14 2008 – 976 20 12 00
Oficina de Turismo de la Feria de Muestras
Feria de Muestras
Nacional II ( Madrid) km 311
Tfno. 976 764700, ext. 502.
Tfno. Turístico 902 14 2008 – 976 20 12 00
Tfno. Turístico 902 14 2008 – 976 20 12 00
Atención Turística en cuatro idiomas: español, inglés, francés e italiano en horario de 10 a 20 h.
Nota: Las oficinas permanecerán cerradas las tardes del 24 y 31 de diciembre y los días 25 de diciembre y 1 enero.


COMO LLEGAR

Se puede acceder a Zaragoza en coche, autobús, tren, avión o a pie, como parte del Camino de Santiago, pues está situada en un privilegiado cruce de caminos entre Madrid, Barcelona, Valencia y el País Vasco. Es además la puerta de entrada hacia Europa a través del Túnel del Somport.
La Estación Intermodal Zaragoza Delicias pertenece a la Red de ciudades con Estación de Tren de Alta Velocidad y acoge a los viajeros que entran y salen de la ciudad en tren o autobús desde prácticamente cualquier lugar de España.
A 10 km se encuentra el Aeropuerto de Zaragoza, que comunica la ciudad con numerosas ciudades de España y Europa a través de distintas líneas aéreas.
Cómo llegar por carretera

Zaragoza está situada en un interesante cruce de carreteras por lo que puedes llegar a ella a través de las autovías de Madrid, Huesca, Teruel y Valencia, o por autopista desde Barcelona, Bilbao y Pamplona.
Una vez en las cercanías de la ciudad, encontramos dos cinturones, el Z-40, autovía de circunvalación, y la Z-30, que permite un mejor acceso a los diferentes barrios.
La entrada desde Europa a Zaragoza viene impulsada por el Túnel del Somport que comunica con Francia y facilita un acceso directo al interior del país.
Autopistas
AP -2 Zaragoza-Barcelona
AP -68 Zaragoza-Bilbao
Autovías
A-23 Autovía Mudéjar
Carreteras Nacionales
N-II Madrid-Zaragoza-Barcelona
N-330 Autovia Levante a Francia por Zaragoza
N-232 Santander-Logroño-Zaragoza-Vinaroz
Cinturones
Z-30
Z-40
Este entramado de vías permite a su vez un amplio servicio de transporte de viajeros y mercancías por carretera.
Llegar a Zaragoza en autobús
Los autobuses que acceden a Zaragoza llegan a la Estación Intermodal Zaragoza Delicias que se encuentra ubicada dentro de la ciudad, lo que permite una buena comunicación tanto con los diferentes barrios como con el aeropuerto.
Autobuses urbanos, líneas: 51, Ci1, Ci2, 21, 25, 27 y 42
Las líneas 51, Ci1, Ci2 y 34 tienen parada en la Estación. El resto de líneas tienen paradas en el Centro Cívico Delicias ubicado junto a la estación.
Más información sobre líneas urbanas: www.tuzsa.es
Estación Central de Autobuses de Zaragoza
Estación Zaragoza Delicias – Rioja, 33
Teléfono: 902 49 06 90
www.estacion-zaragoza.es
atencionalcliente@estacion-zaragoza.com


HORARIOS

Horario de recepción: 12 a 21; Horario de albergue: cierra a las 24.00 horas y vuelve a abrir a la 1.00, 2.00 y 3.00;
Horario de comedor: desayuno: 8.30-9.00


EQUIPAMIENTO

Equipamientos del albergue:
Servicio de comedor
Calefacción
Lavadora
Internet
Instalaciones deportivas
Consigna.
Wifi gratis.
Correos HomePaq.
Máquinas expendedoras de café, refrescos y aperitivos
Pago con tarjeta de crédito
Transporte público próximo
Equipamientos Deportivos y zonas comunes:
Dispone de instalaciones deportivas para la práctica de fútbol y baloncesto


ZONAS COMUNES

Comedor
Instalaciones deportivas


ALBERGUES CERCANOS

Albergue Juvenil Alcala De Moncayo- Alcala De Moncayo (Zaragoza)
Albergue Juvenil Ayllón- Uncastillo Zaragoza)
Albergue Juvenil Biel – Biel (Zaragoza)
Albergue Juvenil Daroca- Daroca (Zaragoza)
Albergue Juvenil Santuario De La Misericordia-Borja (Zaragoza)
Albergue Juvenil Undués De Lerda- Undués de Lerda (Zaragoza)
Albergue Juvenil Fuendetodos Albergue De La Naturaleza- Fuentedetodos(Zaragoza)
Albergue Juvenil Sos Del Rey Católico-Sos del Rey Católico (Zaragoza)
Albergue Residencia Juvenil Ramón y Cajal- La Almunia De Doña Godina (Zaragoza)
La Posada Del Comendador -Zaragoza
Albergue De Ejea De Los Caballeros El Villés-Zaragoza


TARIFAS

Precios por persona y día, IVA NO INCLUIDO:

Hasta 25 años:

  • AD: 14,31€
  • MP: 21,46€
  • PC: 25,55€

De 26 años en adelante:

  • AD: 17,37€
  • MP: 25,55€
  • PC: 30,66€
Descuentos
  • Grupos de alberguistas superiores a 25 personas: 10%
  •  Alberguista miembros de familia numerosa: 10%
  •  Alberguista con grado de discapacidad reconocido definitivo igual o
    superior al 65%: 20%
  •  Alberguista titular del carné joven europeo: 10%
  •  Alberguista miembro de familia monoparental: 10%

C/ Franco y López, 4
50005
Zaragoza
Zaragoza