Mediante esta Intranet los albergues de la Red podréis actualizar vuestro perfil. Es muy importante que mantengáis la información actualizada y que mostréis fotos recientes y de calidad.
Para comprobar la validez del Carné Digital es necesario introducir el número (incluyendo los guiones) y los apellidos del usuario en los campos correspondientes. Los apellidos podrán escribirse en mayúsculas o minúsculas, pero deberán figurar tal y como aparecen en el Carné Digital (pudiendo ser uno o dos apellidos).
Si el usuario no lleva consigo ningún documento de referencia, podrá identificarse como alberguista con su número de Carné de Alberguista Digital y sus apellidos. En este caso, será necesario que acredite su identidad mostrando su DNI o pasaporte.
Los Puntos de Venta del Carné de Alberguista podréis completar rápidamente el formulario de venta del Carné. Esta información nos llegará de forma instantánea a REAJ y tendréis la oportunidad de imprimirlo.
REAJ – COVID 19
1.MEDIDAS DE OBLIGADO CUMPLIMIENTO:
La Fase 1 contempla la reapertura de albergues excluyendo las zonas comunes mientras que la Fase 2 sólo contempla la apertura de las zonas comunes (máximo un tercio de su aforo). La Fase 3 amplía el aforo de las zonas comunes hasta la mitad de su aforo.
Por tanto, aunque tu albergue esté ubicado dentro de la Fase 3, tendrás que consultar también la documentación relativa a las Fases 1 y 2.
- CHECKLIST: Guía práctica informativa elaborada por REAJ para facilitar la implementación de TODAS las medidas de obligado cumplimiento para albergues de acuerdo con la documentación oficial del BOE. Incluye Fase 1, Fase 2 y Fase 3.
- FASE 1: Orden SND/399/2020, de 9 de mayo, para la flexibilización de determinadas restricciones de ámbito nacional, establecidas tras la declaración del estado de alarma en aplicación de la fase 1 del Plan para la transición hacia una nueva normalidad. Destacan los artículos 4, 5 y 6 así como los artículos 44, 45 y 46.
- FASE 2: Orden SND/414/2020, de 16 de mayo, para la flexibilización de determinadas restricciones de ámbito nacional establecidas tras la declaración del estado de alarma en aplicación de la fase 2 del Plan para la transición hacia una nueva normalidad. Destacan los artículos 3, 4, 5 y 6 así como el artículo 22.
- FASE 3: Orden SND/458/2020, de 30 de mayo, para la flexibilización de determinadas restricciones de ámbito nacional establecidas tras la declaración del estado de alarma en aplicación de la fase 3 del Plan para la transición hacia una nueva normalidad. Destacan los artículos 4, 5 y 6 así como los artículos 20 y 21
2. DIRECTRICES Y RECOMENDACIONES:
REAJ recomienda cumplir además las siguientes directrices y recomendaciones que han sido realizadas por el ICTE en colaboración con REAJ para una mayor seguridad en las instalaciones.
1.En materia económica:
2. En materia laboral:
3.En materia sanitaria:
4. En materia fiscal:
Real Decreto-ley 15/2020, de 21 de abril, de medidas urgentes complementarias para apoyar la economía y el empleo. *Incluye moratorias del alquiler
Desde REAJ somos plenamente conscientes de la difícil situación que están atravesando los albergues de la Red. Entendemos que es momento de seguir trabajando en la cohesión de la Red y seguir apostando por la formación y por acciones que nos permitan mejorar las instalaciones y la experiencia que se ofrece a los usuarios. Creemos que esta actitud de mejora continua será positiva para poder retomar la actividad cuando la situación sanitaria lo permita. En este documento se enumeran las actuaciones emprendidas por REAJ para ayudar y dar soporte a los albergues durante la crisis de la COVID-19.
A continuación, se muestran otras buenas prácticas que pueden servir de inspiración para los albergues:
1. Ejemplo Plan de Contingencia: Medidas para la reducción de riesgos higiénico-sanitarios al COVID-19 en Albergue Paradiso
2.Buenas Prácticas Secretaría de Estado de Turismo:
- Recopilación de buenas prácticas turísticas frente al coronavirus. –Secretaría de Estado de Turismo –Compromiso de Calidad Turística
- Guía de buenas prácticas para los establecimientos y trabajadores del sector turístico – Ministerio de Sanidad y Secretaría de Estado de Turism
3. Manual Xunta de Galicia: Manual para os albergues ante a covid-19 (GAL)
4. Cantabria – Respuestas a preguntas frecuentes Plan para la transición hacia una nueva normalidad (Fase 3)
5.Agencia Española de Protección de Datos
- Preguntas frecuentes sobre COVID 19 en materia de protección de datos
- Comunicado de la AEPD en relación con la toma de temperatura
6. Otras Buenas Prácticas:
Desde REAJ hemos establecido acuerdos de colaboración con diferentes proveedores de productos y servicios relacionados con la COVID 19 para que ofrezcan descuentos y ventajas a los albergues que forman parte de REAJ.
A continuación se puede descargar el listado de proveedores que ofrecen descuentos, así como información adicional de sus productos y servicios.
1.WEBINARS
-Ayudas REAJ, Sello de Calidad, Compromiso y Confianza y otras novedades (REAJ)
-Plan de interior y frontera en colaboración con Portugal y Francia (Movijovem)
-Excursiones y actividades para complementar los servicios de los albergues (Tourdesk)
-Novedades REAJ y presentación de la «Checklist Fase 3»
-Buenas prácticas reapertura de albergues (Inout Hostel)
-Gestión telemática de albergues con Cerberu
-Novedades REAJ -Últimas normativas y presentación de las checklists para albergues
-Buenas prácticas en Albergues (Plan de contingencia del Albergue Paradiso + Reapertura del Bea Beach Hostel)
-Higienización y ozonificación en los albergues con la empresa Gresely i Farré
-Novedades REAJ -Medidas para reducir riesgos del COVID-19 en albergues
-Repaso General a los reales decretos motivados por el COVID-19
-Buenas prácticas de reapertura de Albergues (Inturjoven)
2.VIDEOS
- Vídeo Albergues REAJ: Agradecimiento
- Vídeo Albergues REAJ: Elige España
- Vídeo Albergues REAJ: Quédate en casa y planifica los viajes que haremos cuando todo esto pase
- Vídeo Albergues REAJ: Alójate en nuestros albergues REAJ y descubre nuestro increíble PATRIMONIO con el Grupo Ciudades Patrimonio
- Vídeo Albergues REAJ y Movijovem – Pousadas de Juventude de Portugal
- Vídeo Verano 2020 – ¡Conoce España!
- Vídeo – Feliz 2021
3.CONCURSOS
- Concurso REAJ #TengoGanasDe…
- Concurso Albergues REAJ #QuédateEnCasa
- Concurso Albergues REAJ #ParaCuandoEstoPase – en colaboración con “Qué Hacer con los Niños”
TABLÓN DE ANUNCIOS
- Pegatinas para colocar en la entrada del albergue.
- Carta firmada por los presidentes de REAJ y HI – ¡puedes enmarcarla y ponerla en recepción!
- Inserción del distintivo en el perfil de www.reaj.com
- Posibilidad de utilizar el distintivo en tu propia web y otros soportes publicitarios y donde tú quieras.
- Acto de entrega para dar difusión a tu albergue.
Para cualquier duda, contactad con nosotros albergues@reaj.com ¡Estaremos encantados de ayudaros y asesoraros!
Desde REAJ seguimos apostando por la formación y por informar de todas las novedades de una manera más cercana hacia todos nuestros albergues. De esta forma, en este apartado, os iremos dejando los vídeos de los webinars que vamos realizando para todos aquellos que no habéis podido asistir o por si queréis volver a verlo.
- Webinar – Café con REAJ 30 de octubre, 2020 – Accesibilidad
- Webinar – Café con REAJ 26 de Noviembre, 2020 – Sostenibilidad
- Webinar – Café con REAJ 19 de Febrero, 2021 – La Alimentación en los Albergues
- Presentación Ponencia de FACE (Federación de Asociaciones de Celíacos de España)
- Vídeo Albergue Espinosa de los Monteros – This is the story of your food.
- Webinar – Café con REAJ 24 de marzo 2021 – Ahorro y gestión del agua en albergues
Aquí podéis descargaros el logotipo de REAJ en diferentes formatos:
*Si necesitáis algún otro material, pedírnoslo sin problema.
Por otro lado, os dejamos aquí los enlaces de los VÍDEOS que hemos hecho para que los compartáis, difundáis y utilicéis también como parte del material de promoción de REAJ y el Carné de Alberguista:
- Os dejamos también el enlace del vídeo que hemos creado sobre «Las Ventajas del Carné de Alberguista en 30 Segundos» para que lo podáis compartir en todos vuestros canales y redes sociales:
TechSoup Spain, conecta Entidades Sin Fines Lucrativos con Empresas Donantes de Productos y Servicios Tecnológicos.
TechSoup ha sido un socio confiable para las ONG desde 1987. De esta forma, trabajan con empresas líderes en tecnología como Microsoft y Bitdefender, a fines de ofrecer servicios y donaciones de tecnología a ONG y organizaciones de beneficencia. Han prestado servicio a más de 700.000 organizaciones de todo el mundo, llevando productos, recursos y conocimientos tecnológicos de forma directa a las organizaciones como la suya.
Actualmente, gracias al esfuerzo, compromiso y generosidad de sus socios donantes y colaboradores como la Fundación ONCE, las entidades no lucrativas cualificadas pueden acceder a la ultima generación de sus productos y servicios.
REAJ, como entidad sin ánimo de lucro, forma parte de este Programa y gracias a esto, tenemos acceso a los servicios que ofrece Google Adwords con un capital de 120.000 dólares para invertir en campañas de adwords. Otro de los beneficios con los que contamos es que tenemos los mapas de Google en la página web de forma gratuita.
Si estáis interesados o queréis preguntarnos cualquier duda relacionado con esto, decidnos sin problema. Echadle un vistazo a su web ya que puede que os interese formar parte si cumplís sus requisitos.
Os dejamos el documento que contiene el «Plan de Actividades de la Red Española de Albergues Juveniles» para este 2020. En él, podéis encontrar los objetivos así como las acciones a desarrollar, entre otros datos de interés.
Debido a la excepcionalidad de la situación provocada por la pandemia mundial de la COVID-19, desde REAJ hemos identificado la necesidad de reorientar nuestras líneas de trabajo para adaptarnos a la nueva realidad en la que nos encontramos.
En base a esto, hemos elaborado un “Plan de Movilidad Interior y Frontera” que tiene como objetivo reconducir el plan de actividades aprobado por la Asamblea General Ordinaria del 17 de diciembre de 2019, adaptándolo a los nuevos retos y circunstancias a los que debemos hacer frente en los próximos meses.
Se puede consultar este «Plan de Movilidad Interior y Frontera» pinchando aquí.
Podéis descargar pinchando aquí el Informe Anual de 2019 de la Red Española de Albergues Juveniles, donde se detallan todas las acciones y actividades realizadas en la RED a lo largo del pasado año.
BUENAS PRÁCTICAS
Si conocéis cualquier empresa, entidad, asociación…. que pudiera estar interesada en ofrecer un descuento a los usuarios del Carné de Alberguista a cambio de ser promocionados en nuestra Web y en nuestros canales de comunicación, no dudéis en hacérnoslo saber.
Os recordamos que, con el Carné de Alberguista tenéis miles de descuentos nacionales e internacionales, y que seguimos trabajando en ello para conseguir y aumentar las ventajas y los beneficios de éste. Podéis consultarlos todos en descuentos
Si tenéis alguna sugerencia o nos queréis enviar cualquier información o contacto, podéis hacerlo en:marketing@reaj.com
Creemos que es muy importante que la gente, nada más entrar a vuestro albergue, vea en un sólo vistazo todas las ventajas que tiene el Carné de Alberguista.
De esta forma, desde REAJ os hemos preparado un folleto-resumen en el que encontraréis las principales pautas de cómo vestir vuestra recepción, entre otros consejos,… y también, os hemos preparado una «Guía para Recepcionistas» mucho más detallada y completa con diferentes ideas y ejemplos.
- Descargar Póster Ventajas Carné – Descuentos.
- Descarga el Tríptico pinchando aquí.
- Descarga la Guía completa para Recepcionistas pinchando aquí.
En 2017 hemos implementado un gran cambio en nuestra web www.reaj.com, que es la posibilidad de que los clientes reserven directamente desde vuestros perfiles de nuestra web. Esta iniciativa supone toda una revolución para los albergues.
El motor de reservas que hemos insertado es el de Hostelling International, por tanto, todos los albergues que ya tienen un perfil reservable en HI disponen ya de un botón «haz tu reserva» en el perfil de reaj.com, por lo que lo usuarios ya pueden reservar directamente en sus instalaciones sin tener que esperar. De esta forma, al tener perfil en hihostels.com automáticamente tendréis el botón “haz tu reserva” en vuestro perfil de reaj.com, como ya tienen muchos albergues de la Red.
¿Todavía no eres reservable? No esperes más y ofrece camas disponibles con este motor de reservas. ¡Todos son ventajas!
Pinchando en el siguiente enlace encontraréis más información. Si os queréis más información y/u os decidís a poner vuestro albergue reservable con HI y REAJ, poneros en contacto con nosotros.
Los albergues de la Xanascat son «Espacios Amigos de los Animales» desde este año, 2020. De esta forma, los usuarios/as que quieran hospedarse con su perro o perra en los albergues de la Xanascat pueden hacerlo. No obstante, conviene hacer la reserva en la central de reservas y preguntar si las habitaciones habilitadas para este fin están disponibles. Se tendrá que abonar la tarifa correspondiente y cumplir con la normativa vigente.
Teniendo en cuenta la condición de los albergues como amigos de los animales, las personas que sufran de una alergia diagnosticada a los perros tendrán que informar a la dirección del albergue para tenerlo en cuenta al momento de hacer la distribución de las habitaciones.
Compartimos con vosotros la normativa de esta buena práctica por si os sirve de ayuda e idea para implementarla en vuestro albergue, si tenéis interés en ello.
Tras el XIII Encuentro de Directores y Directoras de Albergues que tuvo lugar en el Albergue La Florida, Alicante los días 2, 3 y 4 de octubre de 2019, os dejamos las presentaciones de los ponentes, para que tanto los que asististeis como los que no, estéis al tanto de los temas tratados en él.
Presentaciones:
- REAJ, novedades y ventajas para los albergues de la Red.
- Sostenibilidad en los albergues de MOVIJOVEM (Portugal) – Miguel Perestrello
- Medio ambiente y Sostenibilidad en Albergues – Víctor Benlloch
- Marketing Digital – Disección de un proyecto digital con David Zaragoza
- Gestión de Equipos desde la Inteligencia Emocional – Ítaca- Animación Sociocultural
- Hostelling International – Brianda López
Buenas Prácticas de los Albergues
- Actividades paralelas para dinamizar albergues, con Iria Quintáns del Albergue LUg2 (Lugo)
- Buenas prácticas en redes sociales con Isabel Castillo, Albergue Ejea de los Caballeros (Zaragoza)
- Cálculo de Huella de carbono por estancia con Pedro J.García, Albergues de Barría y Espejo (Álava)
Una vez más, queremos daros las gracias a tod@s por vuestra participación y os animamos a seguir formando parte de nuestra gran familia alberguista.
El 100% de las personas que habéis rellenado la evaluación personal consideráis útiles los encuentros de Directores y Directoras, y la evaluación media que habéis hecho hasta ahora y de este año ha sido de un 4,5 sobre 5. Esto nos alegra mucho y nos anima a seguir trabajando y mejorando cada día. Tomamos nota de todas vuestras sugerencias para que cada año este evento sea mejor y mejor.
Si tenéis cualquier duda, comentario o sugerencia, podéis contactar con nosotros a través de los teléfonos 91 308 46 75 / 91 319 70 67 o bien por email en albergues@reaj.com o marketing@reaj.com sin ningún problema :). ¡Estamos a vuestra disposición!
**Pinchando aquí podéis descargaros y/o ver todas las fotos de los tres días del XIII Encuentro de Directores/as de este año.